¿Quiénes somos?

Lacaidadelpelo.com es un sitio web dedicado a todo el contenido relacionado con la caida del cabello, así como sus causas, recomendaciones y prevención.
Nuestra visión
Nos esforzamos por informar a miles de usuarios de manera honesta y justa y brindarles la mayor cantidad de información posible.
Nuestra misión
Lacaidadelpelo.com funciona a nivel mundial para notificar a tantos usuarios como sea posible.
Nuestro objetivo
Colocamos la información en un lugar al que todos los usuarios pueden acceder para que puedan ser notificados de forma rápida y segura.
Nuestro valor
Para reforzar nuestros principios de planificación, también contamos con valores organizacionales, que son la base de cómo nos comportamos dentro y fuera de la organización. Estos valores son las características más destacadas de la ética del trabajador y las prácticas organizativas en todos los niveles:
Transformación: Creemos en la necesidad de tomar medidas de emergencia, innovar y cambiar el mundo y nuestra propia organización.
Excelencia: nos desafiamos a nosotros mismos al más alto nivel de aprendizaje y logro, y tocamos la esencia del espíritu humano para tener un impacto.
Principio de procedimiento
Para realizar la visión y misión de Lacaidadelpelo.com, nuestro trabajo sigue los cinco principios de programación contenidos en Lacaidadelpelo.com. Estos principios no son opcionales, sino que proporcionan la base y la dirección política de nuestras identidades y formas de trabajar en todo el mundo. Estos principios son los siguientes:
- Promover el empoderamiento
Apoyamos a las personas pobres y marginadas, y las apoyamos en sus esfuerzos por controlar sus vidas y hacer realidad sus derechos, responsabilidades y aspiraciones. Nos aseguramos de que los participantes clave que representan a las personas afectadas participen en el diseño, implementación, supervisión y evaluación de nuestro plan.
- Cooperar con otros (asociación).
Buscamos maximizar el impacto de nuestros programas a través de alianzas y alianzas constructivas que brinden recomendaciones complementarias, y poder tomar principios de acción efectivos a mayor escala y / o tener la responsabilidad de enfrentar y reducir la pobreza a través de políticas de cambio social.
- Incrementar la responsabilidad.
Buscamos nuevas formas de garantizar los derechos de los pobres y marginados, teniendo en cuenta que somos responsables de los derechos y necesidades de los más vulnerables. Consideramos los derechos como una obligación para con los pobres y marginados, y los apoyamos y alentamos a trabajar duro para cumplir con sus deberes.
- Lucha contra la discriminación.
En nuestro plan, nos oponemos a la discriminación y la privación de derechos por motivos de género, raza, nacionalidad, etnia, clase, religión, edad, capacidad física, casta, opinión u orientación sexual.
- Oponerse a la violencia.
Abogamos por la prevención y resolución de conflictos de manera justa y no violenta, y señalamos que tales conflictos pueden conducir a la pobreza y la privación de derechos.