Prevención

¿Cómo puedo evitar la caída del pelo?

Esta es una de la pregunta que mucha gente se hace como evitar la caída de pelo. Pero tiene miedo de saber sus resultados, debido a la existencia de muchos métodos que unos funcionan y otros todo lo contrario, y seguramente muchas de las respuestas son negativas. Pero ahora las cosas son muy diferentes, gracias a la existencia de mucho avances en la medicina y tecnología, podemos decir que evitar la caída de pelo es posible, y poder luchar contra esta terrible condición.

Antes de meterse de lleno en algunos de los métodos que debe utilizar, es mejor que sepa más acerca de la pérdida del cabello y por qué está ocurriendo, para que a partir de este momento, sepa cómo hacerle frente. En realidad, a todas las personas se les cae el pelo todos los días.  Cada persona pierde en cualquier lugar desde 50 hasta 150 folículos por día. La cantidad, dependerá de condiciones variables. La pérdida del pelo acelerada por el contrario, puede ser causada por numerosos factores, algunos de los cuales incluyen la edad, la genética, el estrés o la salud en general.

La pérdida del cabello, no representa un motivo de preocupación, si su organismo es capaz de regenerar el pelo perdido, sin ningún problema. La situación cambia, cuando la pérdida de cabello es acelerada, ya que en este caso, su organismo no será capaz de regenerar esa gran perdida, es decir, que no podrá seguir ese ritmo acelerado todos los días.

¿Debo preocuparme por la pérdida de cabello?

Usted, descubrirá que hay muchas maneras en que será capaz de lidiar con la pérdida del pelo, y algunas de  ellas serán generalmente mediante el uso de productos para el pelo. También, podrá encontrar otras que utilizaran procedimientos más drásticos o incluso dolorosos, como los trasplantes de cabello.

Los champús para el cabello a base de hierbas medicinales, están inundando el mercado, brindando resultados significativos y prometedores. Sin embargo, al ser tan prometedores, esto también plantea otro problema – ¿Qué producto o método es realmente efectivo? ”Entonces, ¿cómo puedo evitar la caída de pelo?”

Si realmente quiere saber cómo detener la caída de pelo, para encontrar la respuesta a la cuestión antes señalada, debe reconocer que tiene el problema y que es su preocupación principal. Afortunadamente, la gran herramienta, Internet, será capaz de ofrecerle las respuestas también.

Para saber realmente como evitar la caída de pelo, si un determinado producto es eficaz, puede comprobar varios sitios que promocionen el productos y luego buscar en Internet, los comentarios de las personas que lo han probado. Esto le dará una mejor perspectiva para saber si el producto  realmente vale la pena o no, y le impedirá experimentar situaciones desagradables, que incluso pueden empeorar su problema.

¿Se puede realmente evitar la caída de pelo?

Si realmente quiere saber cómo evitar la caída de cabello, para encontrar la respuesta a la cuestión antes señalada, debe reconocer que tiene el problema y que es su preocupación principal. Afortunadamente, la gran herramienta, Internet, será capaz de ofrecerle las respuestas también.

Para saber realmente si un determinado producto es eficaz en evitar la caida de pelo, puedes comprobar varios sitios que promocionen el productos y luego buscar en Internet, los comentarios de las personas que lo han probado. Esto le dará una mejor perspectiva para saber si el producto  realmente vale la pena o no, y le impedirá experimentar situaciones desagradables, que incluso pueden empeorar su problema.

Hay varios aspectos que debe tener en cuenta y que ayudarán muchísimo para detener el proceso de pérdida de pelo. Principalmente, la alimentación indicada, la cantidad y calidad de horas de sueño, una actividad física aeróbica, los productos que utiliza regularmente para la higiene de su cabello, cómo se lo seca y peina, si se realiza masajes capilares, y con qué frecuencia.

Causas de la caída del Pelo

La caída del pelo se debe, por supuesto, a diversas causas y NO A
UNA SOLA. Existen factores genéticos, es cierto, pero hoy en día ya se
sabe que una predisposición genética no nos somete a padecer cierto mal,
sino que principalmente somos nosotros los que “despertamos” tal o cual
“sentencia” genética. Más allá de las causas, NADA IMPIDE QUE PODAMOS
CONTROLARLAS.

A continuación, una lista de todo aquello que contribuye a la mala
irrigación sanguínea, condensación de sebo, cabello graso y pelo débil.

Alimentación mala, poca y sin horario

El cuerpo todo, pero principalmente el pelo, sufre las consecuencias
de la mala alimentación. No es nuestra intención hacer una religión del
buen comer, pero sí vamos a indicarle todo aquel alimento que servirá a
los fines de lucir un pelo sano y brillante, fuerte desde la raíz.

Lo que sí debes comer

  • Verduras de hojas verdes (ricas en hierro). Está comprobado que
    radicheta, espinaca, acelga, rúcula, coles de bruselas y demás verduras
    “oscuras” aportan hierro y que éste beneficia el crecimiento del pelo y
    su fortificación. NOTA : Coma los vetegales crudos en ensaladas con
    limón, éste oxida el hierro de los vegetales de tal forma que el cuerpo
    humano puede aprovecharlo en su mayoría.
  • Carnes rojas: en lo posible asadas y no estofadas para eliminar la
    grasa (ver cuadro contiguo »). Tanto las proteínas de la carne como el
    hierro de las verduras de hojas verdes contituyen dos elementos pilares
    en el cabello sano.
  • Beba mucha agua: 2 litros por día (independientemente del líquido de las comidas, té, gaseosas y demás)
  • Leche descremada (con poca grasa y calorías).
  • Alimentos con alto contenido en selenio (cebollas, nueces, ajos, coles, pepinos, calabazas, manzanas)
  • Alimentos ricos en zinc (apio, espárragos, borrajas, higos, patatas, berenjenas)
  • Plantas ricas en azufre (coles, coliflores, espinacas, rábanos, endivia, rábanos, lechuga)
  • Plantas ricas en magnesio: banana, aguacate, garbanzos, lentejas, frijoles negros, cereales integrales ( avena, trigo, germen de trigo), espinacas, brócoli, frutos secos o desecados (almendras, higos secos,
    uvas pasas).
  • Plantas ricas en hierro: legumbres (guisantes, habichuelas, frijoles
    negros, soja, lentejas), vegetales de hoja verde (ya mencionados)
    frutos secos ( avellanas, almendras, nueces )
  • Plantas ricas en yodo: legumbres (habas o guisantes) frutos secos
    (pistacho, almendras, anacardos, avellanas) espinacas, patatas, piña o
    fresas.
  • Plantas ricas en calcio son : legumbres (como los frijoles negros y
    blancos , los garbanzos, los cacahuates) vegetales verdes ( como las
    coles, las espinacas, los nabos), frutos secos (como las almendras o los
    higos secos)
  • Frutas y hortalizas en general.

Lo que debes evitar comer

  • Grasas. La grasa animal contribuye a la caída del cabello, además de los daños generales que produce al organismo.
  • Si usted es un carnívoro digno, intente comer carne bien asada,
    desgrasada, en lo posible evitar los estofados, chorizos y embutidos.
  • Café. El café irrita el sistema nervioso, contribuyendo al estrés
    cotidiano y a la pérdida del pelo. Si quiere despertarse más ágil por la mañana, lleve una vida sana, haga ejercicio, realice técnicas orientales de meditación y relajación, pero evite la cafeína.
  • Helados.
  • Chocolate.
  • Frituras

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba